Infraestructura
Conoce los laboratorios disponibles para los alumnos y docentes.
Laboratorio de Cómputo 3
Estos espacios están completamente equipados para brindar a 30 estudiantes un equipo individual, acceso a internet, así como los servicios y paquetes necesarios para el desarrollo de sus asignaturas. Adicionalmente cada laboratorio cuenta con una pantalla de alta definición, aire acondicionado y sistema de video vigilancia. Se encuentran ubicados en el edificio de docencia II de la Universidad, para su acceso se debe acudir a la planta alta. .
Laboratorio de Cómputo 4
Estos espacios están completamente equipados para brindar a 30 estudiantes un equipo individual, acceso a internet, así como los servicios y paquetes necesarios para el desarrollo de sus asignaturas. Adicionalmente cada laboratorio cuenta con una pantalla de alta definición, aire acondicionado y sistema de video vigilancia. Se encuentran ubicados en el edificio de docencia II de la Universidad, para su acceso se debe acudir a la planta alta. .
Laboratorio de Robótica Colaborativa
El Laboratorio de Robótica Colaborativa, se ha implementado con el propósito de fortalecer la formación académica y la investigación en automatización y control. Este laboratorio está equipado con tecnología de la marca Dobot, proporcionando a los estudiantes un entorno óptimo para el desarrollo de habilidades en robótica, programación y sistemas inteligentes.
Laboratorio de Redes
El laboratorio de redes (Laboratorio 8) se encuentra ubicado en edificio “P” de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero. Está diseñado específicamente para prácticas y aprendizaje en el área de redes, con un enfoque en tecnologías Cisco. Cuenta con 17 estaciones de trabajo (workstations) completamente equipadas, así como 9 routers y 9 switches de la marca Cisco, ideales para configurar y simular redes de diferentes topologías. Este espacio permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en diseño, configuración y mantenimiento de redes, así como prepararse para certificación CCNA. Su infraestructura está optimizada para ofrecer un entorno educativo dinámico y orientado a escenarios reales del ámbito profesional.
Laboratorio de Robótica Móvil
El laboratorio de robótica móvil, cuenta con un VEX V5 Competition Super Kit, que incluye dos kits para armar dos robots, dos cerebros de robot VEX V5 (276-4810), dos controles, sensores, baterías, motores, estructura, tornillería, llantas, cadenas, maletas para transportar estructuras y material. Se cuenta con una cancha para competición con los elementos como son: donas azules y rojas 24 cada color, estacas y torre de escaleras. Cuenta con una pantalla de 55” smat TV, cinco mesas de trabajo y un escritorio. En el laboratorio de arman los robots, se realizan pruebas, hay dos maneras de manipularlos, manual y autónoma donde el robot debe de conseguir el mayor número de donas del contrincante, y colocarlas en estacas. La duración de cada partida es de 1 minuto y 45 segundos, 15 segundos de manera autónoma. El laboratorio se encuentra en la planta baja edificio de docencia I.
Laboratorio de IoT
Ubicado en el Edificio I, el Laboratorio IA – IoT está diseñado para impulsar el aprendizaje y la innovación en tecnologías clave como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT), big data y robótica, pilares fundamentales de la industria 4.0. El laboratorio cuenta con 24 estaciones CrowPi, una herramienta educativa basada en Raspberry Pi, ideal para desarrollar destrezas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Cada CrowPi incluye una pantalla táctil HD de 7 pulgadas, cámara integrada y una amplia gama de componentes electrónicos, como LCD, matriz LED, zumbador, sensor de luz, sensor PIR, sensor ultrasónico y sensor IR, entre otros. Los usuarios tienen la oportunidad de aprender y practicar programación en Python, realizando proyectos que combinan electrónica, informática y creatividad. Este entorno fomenta un aprendizaje práctico y prepara a los estudiantes para enfrentar los retos tecnológicos, desarrollando habilidades esenciales.
Taller de Robótica y Electrónica
El taller de Robótica y Electrónica es un espacio innovador y dinámico, diseñado para fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico. Aquí, los participantes pueden desarrollar sus habilidades técnicas y explorar el fascinante mundo de la robótica y la electrónica a través de diversas actividades y proyectos.