Logo UPM

Universidad Politécnica de Francisco I. Madero

Ingeniería en Tecnologías de Información e Innovación Digital

Cuerpo Académico

Conoce a los profesores que forman parte del cuerpo académico.

Desarrollo y Aplicación de Tecnologías de la Información

Clave: UPFIM-CA-5
Estatus: En formación
Líneas de investigación: Desarrollo y Aplicación de TI en los Agronegocios / Desarrollo e Implementación de Sistemas Inteligentes
Líder: MTI. Zaila Hernández Tapia
Integrante 1: MDC. Susana Leticia Soto Fernández
Integrante 2: MSC. Omar Reyna Ángeles
Integrante 3: MIM. Javier Edén Villeda Lugo

Producción

Conoce los proyectos que han desarrollado los docentes.

MIM. Javier Eden Villeda Lugo

Nombre del proyecto: “Prototipo para la automatización de riego en área experimental”
Colaboradores: MDC. Susana Leticia Soto Fernández, MTI. Zaila Hernández Tapia, MSC. Omar Reyna Ángeles
Objetivo: Desarrollar un prototipo para el control de temperatura y humedad. Con los datos adquiridos generar una base de datos para su análisis, y automatizar el sistema de riego.
Resumen: Por medio de sensores y actuadores (Humedad, Temperatura.), se creará una base de datos para el control y automatización de sistemas de riego, con la finalidad de contar con el registro de parámetros y analizar cuales permiten impactar en la mejora de la producción agropecuaria, así mismo tener un control de sistemas de riego para la optimización del vital líquido. Al contar con registros históricos de datos de los parámetros medidos, se podrá generar un análisis minucioso y así crear un control óptimo de este sistema. El tener una interfaz web permitirá monitorear y visualizar los datos obtenidos para la toma de decisiones.
Avances: Medición de temperatura y humedad, Base de datos, se muestran a través de una aplicación móvil.

MDC. Susana Leticia Soto Fernández

Nombre del proyecto: “Sistema Web para el Centro de Información y Documentación de la UPFIM”
Colaboradores: MSC. Omar Reyna Ángeles, MIM. Javier Eden Villeda Lugo, MTI. Zaila Hernández Tapia, Ing. Caín Hernández Ángeles
Objetivo: Automatizar los procesos del Centro de Información y Documentación de la UPFIM.
Resumen: El Centro de Información y Documentación de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), enfrenta ineficiencias en la administración de procesos, debido a que su sistema actual es insuficiente para gestionar los préstamos, la administración de usuarios y el material bibliográfico. Para resolver estas deficiencias, se desarrolla un sistema web mediante una metodología cuantitativa y cualitativa, con una arquitectura hexagonal, Este sistema incorpora una interfaz intuitiva, una base de datos robusta y eficiente para la gestión de información, con pruebas unitarias satisfactorias y ajustes de usabilidad en cada proceso. Además, contribuye con una solución personalizada, de fácil uso, basada en tecnologías actuales.
Avances: La funcionalidad del backend está en un 90%, la parte visual del front end en un 80%

MTI. Zaila Hernández Tapia

Nombre del proyecto: “Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para predecir la deserción escolar en la UPFIM”
Colaboradores: MSC. Omar Reyna Ángeles, MDC. Susana Leticia Soto Fernández, LELI. Araceli Acosta Acosta
Objetivo: Detectar factores que promueven la deserción
Resumen: Se analizaron algunos datos de alumnos que abandonaron sus estudios, los cuales se clasificaron como variables comunes generando un archivo de entrenamiento, que al ser comparado con nuevos datos permitirá predecir la probabilidad de deserción.
Avances: Estructura de encuesta, Análisis de factores en alumnos que tramitan baja.

Publicaciones

Conoce las publicaciones que han realizado los docentes.

MTI. Zaila Hernández Tapia

Publicación: An Expert System to detect risk levels in Small and Medium Enterprises (SMEs)
Coautores: Talhia H. Hernández, Néstor Velazco Bermeo, Blanca Monroy
Objetivo: Diseñar e implementar un sistema experto que apoye a los auditores en la evaluación del nivel de riesgo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), alineado con los principios y lineamientos del estándar COSO
Resumen: El sistema aplica dos niveles de medición para determinar la situación de las PYMES, considerando indicadores de aspecto fiscal, laboral y financiero
Enlace del artículo:
https://ieeexplore.ieee.org/document/7429438/references#references

MTI. Zaila Hernández Tapia

Publicación: Prototipo de plataforma para la democratización de la inversión en proyectos educativos mediante Blockchain
Coautores: MDC. Susana Leticia Soto Fernández, MIM. Javier Edén Villeda Lugo, MSC. Omar Reyna Ángeles
Objetivo: Diseñar una solución innovadora que integre la tecnología blockchain para crear una plataforma educativa que garantice transacciones seguras y transparentes en las participaciones involucradas en el desarrollo de proyectos educativos
Resumen: Se cuenta con el diseño de interfaces, lo que permitirá continuar con la siguiente etapa de desarrollo
Enlace del artículo:
https://www.investigacionaplicadarevista.com/_files/ugd/5a3be4_75e15166787e4441b35e8a8d29ecfdf0.pdf

MDC. Susana Leticia Soto Fernández

Publicación: Desarrollo del Sistema Web para el Módulo de Asistencias del Departamento de Recursos Humanos de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM)
Coautores: MTI. Zaila Hernández Tapia, MSC. Omar Reyna Ángeles, Ing. Caín Hernández Ángeles, Lic. Alicia León Martínez
Objetivo: Desarrollar un sistema web para contabilizar de incidencias generadas en el sistema de asistencias, a través de la optimización de consultas y diseño de interfaces, que permitan la generación de reportes que requiere el departamento, tales como puntualidad, asistencia, retardos, incidencias por incapacidad, comisiones o faltas.
Resumen: Sistema aplicado a un caso real, describiendo las etapas de desarrollo utilizando la metodología ágil Extreme Programming (XP); para construir un producto que vaya en línea con los requerimientos del cliente, para el desarrollo se utilizara el lenguaje de etiquetado HTML5, el manejador de base de datos MySQL, para la programación y validación de información PHP y JavaScript.
Enlace del artículo:
https://static1.squarespace.com/static/55564587e4b0d1d3fb1eda6b/t/6377a8cc3fd93e4b3aeddc98/1668786387976/Tomo+08+-+Art%C3%ADculos+del+Congreso+AJ+Hidalgo+2022.pdf Página 1362